Hola! Mi nombre es Fernanda Tobar, soy la creadora de este Blogger y espero que les guste. Los temas que serán mencionados son "Dinámica de la Atmósfera e Hidrosfera", "Cambios Atmosféricos a lo largo del tiempo" y "El movimiento del Agua".
miércoles, 27 de noviembre de 2013
viernes, 17 de mayo de 2013
"El movimiento de el Agua".
Como viste en 5º Básico, la Hidrosfera es la capa de agua que cubre alrededor de las tres cuartas partes de la Superficie Terrestre, y determina la ocurrencia de diversos fenómenos en nuestro Planeta. La Hidrosfera esta formada por los Océanos y aguas Continentales ( Ríos, Lagos o Lagunas subterráneas ), y por los hielos polares. La mayor cantidad de agua se encuentra en los Océanos, constituyendo el 97% aproximadamente.
Los Mares son proporciones determinadas de Océanos; inmensos espacios que corresponden a grandes ecosistemas. Los mares están en continuo movimiento, los que evidencian en las Olas, las Corrientes Marinas y Las Mareas.
- Las Olas: Corresponden subidas y bajadas del agua superficial del Mar, provocadas por el viento.
2.Las corrientes marinas: Son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del Océano, ocasionadas por la diferencia de temperatura, oleaje, o por el viento.
3.Las Mareas: Corresponden a subidas y bajadas de nivel del Mar, las que se producen con mayor o menor intensidad a lo largo del día. Las Mareas se producen debido a la ATRACCIÓN QUE EJERCE LA LUNA Y EL SOL sobre el agua de los Océanos.
"Cambios Atmosféricos a lo
largo del tiempo".
El clima en nuestro Planeta, como lo conocemos hoy, no es igual al de hace mil años o incluso cientos de años atràs. El clima a lo largo de los años se ve afectado por multiples factores, entre ellos, factores externos como: variaciones orbitales y solares , y factores internos como: el vulcanismo y la acción del Ser Humano.
Estudios realizados sobre el hielo de los polos muestran como el clima de la Tierra ha cambiado de forma cìlicia, es decir, existe una alternancia entre épocas frías y cálidas. Para determinar como era el clima o el contenido de la Atmósfera de hace miles de años, se excavan capas profundas de hielo Ártico. Atrapados en hielo, hay pequeñas burbujas que contienen la composición de la Atmósfera de épocas pasadas.
jueves, 16 de mayo de 2013
"Tormentas".
Las Tormentas son una de las mayores demostraciones de inestabilidad de la Atmósfera , y pueden causar grandes catástrofes Las Tormentas son ciclones de baja presión con lluvia, actividad eléctrica y vientos. Las Nubes que provocan las Tormentas suelen cargarse de electricidad por el razonamiento entre las gotas de agua y los cristales de hielo. Como consecuencia de lo anterior, se producen descargas eléctricas sobre la Tierra, conocidas como Rayos. Los Rayos producen un brusco calentamiento de aire por el que pasan, el cual se dilata produciendo un fuerte sonido, conocido como Trueno, el que se percibe después del Rayo.
Los temporales, por su parte, corresponden a periodos de lluvia persistente. Tanto las Tormentas como los Temporales son una manifestación de la enorme energía existente en la Atmósfera y que posibilita que este se encuentre en constante cambio.
http://haciendofotos.com/wp-content/uploads/tormenta2.jpg http://decamping.com.ar/tormentas-rayo-arbol.jpg
martes, 7 de mayo de 2013
"Precipitaciones".
En la Atmósfera, los cambios de temperatura y los vientos provocan la unión de las pequeñas gotas de agua que conforman las nubes, las cuales aumentan de peso y, por acción de la fuerza de gravedad, caen a la superficie terrestre en forma de agua, nieve o granizo.
-¿De que depende esto?.
- El hecho de que las precipitaciones sean el forma de lluvia, nieve o granizo, depende de la temperatura de la Atmósfera cerca de la superficie Terrestre.
lunes, 6 de mayo de 2013
"Nubes".

El vapor de agua asciende y en la Atmósfera se enfría , lo que produce condensación del agua en forma de pequeñas gotas liquidas que permanecen unidas gracias a su poco peso. La formación de nubes por condensación, provoca una importante liberación de energía.
El movimiento de aire también influye en la formación de las nubes.
(Ciclo del agua)
"Dinámica de la Atmósfera e Hidrosfera"
Además, los gases de la Atmósfera, evitan que la temperatura
varíe bruscamente, y la Capa de Ozono filtra los rayos ultravioleta procedentes del Sol, que son perjudiciales para los seres vivos.
La atmósfera tiene un espesor de cientos de kilómetros. No obstante, la vida solo se desarrolla en contacto con la capa mas baja, llamada Troposfera, la cual contiene el 80% de los Gases Atmosféricos y casi todo el vapor de agua. En la Troposfera se producen importantes fenómenos Atmosféricos.
Algunos fenomenos Atmosféricos son inofensivos y previsibles como "Las Lluvias suaves de Otoño" o "El viento a la orilla del Mar" ; pero hay otros que resultan catastróficos, como "Los Huracanes".
Los componentes de la Atmósfera están en continuo movimiento, generando diversos fenómenos , como los que nombraremos a continuación.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)